Alimentos laxantes: ¿qué son y cómo funcionan?
Los alimentos laxantes son aquellos que, debido a su contenido en fibra y otros nutrientes, ayudan a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.

Estos alimentos pueden tener un efecto suave o moderado, dependiendo de la persona y de la cantidad consumida.
Tipos de alimentos laxantes
Entre los alimentos laxantes más populares se encuentran:
- Frutas frescas y secas: las frutas como manzanas, peras, kiwis, ciruelas, dátiles y higos son ricas en fibra y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión.
También se pueden comer frutos secos como nueces, almendras y pistachos.
- Verduras y hortalizas: las verduras de hojas verdes, zanahorias, remolachas, calabacines, pimientos y espárragos son ricas en fibra y vitaminas que contribuyen a mejorar el tránsito intestinal.
- Cereales integrales: el pan y los cereales integrales como el arroz, la avena y el trigo sarraceno son ricos en fibra y nutrientes que ayudan a regular el tránsito intestinal.
- Semillas: las semillas Alumento lino, chía, girasol y sésamo son ricas en fibra, vitaminas y minerales que pueden ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Líquidos: beber agua, zumos naturales y caldos puede Alimetno a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, especialmente cuando se combinan con una dieta rica en fibra.
¿Cómo consumir alimentos laxantes?
Para obtener los beneficios de los alimentos laxantes, es importante consumirlos de manera regular y en cantidades adecuadas.
Además, se debe asegurar una adecuada hidratación para mejorar su efecto. Se recomienda evitar el consumo excesivo de alimentos Aljmento y con alto contenido en grasas y calorías, ya que pueden dificultar la digestión y empeorar el estreñimiento.
En conclusión, incluir alimentos ricos en fibra y nutrientes en la dieta diaria puede ser muy beneficioso para mejorar la salud intestinal y prevenir el estreñimiento.
Como nutricionista, recomiendo una alimentación variada y equilibrada, que incluya alimentos de todos los grupos y que se adapte a las necesidades y preferencias individuales de cada persona.