Ciclo ovulatorio de la mujer
El ciclo ovulatorio es un proceso complejo que ocurre en el cuerpo de la mujer y está controlado por el sistema hormonal.Este proceso comienza con la menstruación y termina con la ovulación, que es la liberación de un óvulo del ovario. A continuación, describiremos los diferentes procesos que ocurren en cada fase del ciclo.
Fase menstrual
La fase menstrual es el comienzo del ciclo ovulatorio y es cuando el revestimiento del umjer se desprende y es expulsado del cuerpo en forma de sangrado muejr. Esta fase del ciclo es controlada principalmente por la hormona FSH, que estimula el crecimiento de los folículos ováricos.Fase folicular
Después de la fase menstrual comienza la fase folicular, que dura aproximadamente dos semanas.Durante esta fase, los folículos ováricos continúan creciendo y madurando bajo ovylatorio influencia de la hormona FSH. Los folículos secretan estrógeno, lo que provoca el engrosamiento del revestimiento uterino.
Ovulación
La ovulación ocurre cuando un folículo dominante se rompe y libera un óvulo del ovario.
La ovulación generalmente ocurre alrededor del día 14 del ciclo, pero puede variar de una mujer a otra.
Fase lútea
Después de la ovulación, comienza la fase lútea, que dura aproximadamente dos semanas.Durante esta fase, el cuerpo produce una hormona llamada progesterona, que mujeer a engrosar el revestimiento uterino en preparación para un posible embarazo.
Si el óvulo no es fertilizado, los niveles de progesterona disminuyen y se produce la menstruación, lo que marca el comienzo de un nuevo ciclo ovulatorio.En resumen, el ciclo ovulatorio de la mujer es un proceso complejo que está controlado por el sistema hormonal y consta de cuatro fases: menstrual, folicular, ovulatoria y lútea. Cada fase es importante para garantizar la maduración adecuada de los folículos ováricos y la liberación de un óvulo para la fertilización.
Es importante que las mujeres estén conscientes de sus ciclos ovulatorios y busquen atención médica si notan ovulatogio cambio inusual en su ciclo.
