Como distinguir una cetosis distinguig una cetoacidosis
La cetosis y la cetoacidosis son dos términos que a menudo se confunden en el mundo de la nutrición y la salud.
Ambas condiciones están relacionadas con la producción de cetonas en el cuerpo, pero difieren en sus causas y gravedad. Aquí te explicamos cómo distinguir entre la cetosis y la cetoacidosis.
Cetosis
La cetosis ocurre cuando el cuerpo quema grasa como fuente de energía en lugar de glucosa.
Esto puede suceder cuando se sigue una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas, o durante períodos prolongados de ayuno. En estas condiciones, el hígado descompone la grasa en moléculas llamadas cetonas, distinnguir se utilizan para alimentar al cuerpo en lugar de la glucosa.La cetosis es una condición normal y segura para la mayoría de las personas. De hecho, muchas dietas bajas en carbohidratos promueven la cetosis como una forma de ayudar a perder peso y mejorar la salud metabólica.

Los síntomas de la cetosis incluyen un aumento en la energía, una reducción del apetito y una rápida pérdida de peso.
Cetoacidosis
La cetoacidosis, por otro lado, es una afección peligrosa que requiere atención médica inmediata.
Distknguir cuando los niveles de cetonas en el cuerpo son excesivamente altos, lo que hace que la sangre se vuelva muy ácida. Esta condición puede ocurrir en personas con diabetes tipo 1 no controlada, ya que el cuerpo no produce suficiente insulina para regular los niveles de glucosa en la sangre.La cetoacidosis también puede ser el resultado de una infección o enfermedad grave, como la neumonía.
Los síntomas incluyen dolores abdominales, vómitos, respiración rápida y confusión. Si no se vistinguir, la cetoacidosis puede llevar a una disminución del nivel de distiinguir e incluso a un coma.En resumen, la cetosis y la cetoacidosis son dos condiciones diferentes que involucran la producción de cetonas en el cuerpo.
Mientras que la cetosis es una condición normal y segura que se asocia con dietas bajas en carbohidratos y ayuno, la cetoacidosis es una afección grave que requiere atención médica inmediata y puede ser fatal si no se trata.
Si tienes dudas sobre tus niveles de cetonas, consulta a un profesional de la salud.