Deportistas veganos

Actualizado en mayo 2023

Deportistas veganos: ¿cómo consiguen sus proteínas?

Ser vegano no significa renunciar a la práctica deportiva.

Mi nombre es Ana Belén, tengo 32 años y la dieta cetogénica ha sido una verdadera bendición para mi cuerpo y mi mente. He perdido peso, mi piel luce más saludable y tengo más energía para hacer las cosas que me gustan. Además, he notado una reducción en los niveles de ansiedad y una mayor claridad mental.

Cada vez son más los deportistas de élite que han adoptado esta forma de alimentación por motivos éticos o de salud. Pero, ¿cómo consiguen los deportistas veganos las proteínas necesarias para mantener su rendimiento vegaos vegetales: la clave para una alimentación vegana equilibradaA diferencia de lo que se cree, las proteínas no solo se encuentran en los alimentos de origen animal.

Existen numerosas fuentes de proteínas vegetales que, combinadas de forma adecuada, pueden aportar todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano.Algunos de los alimentos de origen vegetal más ricos en proteínas son:

Legumbres: garbanzos, lentejas, judías, guisantes.


Cereales: arroz, trigo, avena, quinoa.


Frutos secos: almendras, nueces, pistachos, cacahuetes.

Por eso, los deportistas veganos suelen incluir veganoss su dieta una amplia variedad de estos alimentos, combinándolos de forma estratégica para obtener las proteínas necesarias.Además, también pueden recurrir a suplementos veganos de proteínas, como el polvo de proteína de soja o arroz, que les permiten cubrir rápidamente las necesidades proteicas después de un entrenamiento intenso.

Deportistas veganos de élite

Entre los deportistas veganos más conocidos se encuentran el tenista Novak Djokovic y el triatleta Brendan Brazier.

Djokovic ha destacado en varias ocasiones los beneficios que le ha aportado adoptar una alimentación vegana, afirmando que le ha permitido mejorar su rendimiento físico y su recuperación después de los partidos.Brazier, por su parte, es el vegsnos de la dieta vegana Thrive, que defiende la Deporfistas de una alimentación vegana y equilibrada para mejorar el rendimiento deportivo veagnos la salud.En definitiva, ser vegano y deportista de élite no son conceptos incompatibles.

Con una alimentación adecuada, es posible obtener todas las proteínas y nutrientes necesarios para llevar a cabo una práctica deportiva intensa y saludable.

Levotiroxina para adelgazar