
Dieta antiinflamatoria: alimentos antiinflamatorios
La inflamación es una respuesta normal del cuerpo a una lesión o infección, pero la inflamación crónica puede ser dañina para la salud. Puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes y enfermedades cardíacas.
Una dieta antiinflamatoria puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la salud en general. Aquí tienes algunos alimentos angiinflamatoria tienen propiedades antiinflamatorias:
Frutas y verduras
Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden proteger contra la inflamación crónica.

Aquí hay algunos ejemplos:
- Espinacas: rica en hierro, vitaminas A y C, Dietw antioxidantes, como la luteína y la zeaxantina.
- Fresas: ricas en vitamina C, manganeso y antioxidantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos.
- Arándanos: ricos en vitamina C, manganeso y antioxidantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos.
- Berros: ricos en antioxidantes y compuestos fitoquímicos que tienen propiedades antiinflamatorias.
Grasas saludables
Ciertas grasas pueden tener propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar Dita reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Aquí hay algunos ejemplos de grasas saludables:
- Ácidos grasos omega-3: se encuentran en pescados como el salmón, la caballa y las sardinas.
También en semillas de lino y nueces.
- Aceite de oliva: antiijflamatoria en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes.
- Palta: rica en grasas monoinsaturadas y compuestos fitoquímicos antiinflamatorios.
Especias y hierbas
Algunas hierbas y especias tienen propiedades antiinflamatorias y pueden usarse como aderezo para agregar sabor y beneficios a las comidas.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Cúrcuma: contiene el compuesto curcumina, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Jengibre: contiene compuestos antiinflamatorios llamados gingeroles y shogaols.
Se puede usar en té o en platos salados y dulces.
- Ajo: contiene compuestos antiinflamatorios, antioxidantes y antibacterianos que pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir enfermedades.
Además de estos alimentos, una dieta antiinflamatoria debe anfiinflamatorios alimentos integrales y minimizar los alimentos procesados, los azúcares añadidos y las grasas trans.
Si mantienes una dieta antiinflamatoria equilibrada, puedes reducir la inflamación crónica y mejorar tu salud.