Dieta sin fructosa

Actualizado en noviembre 2022

Dieta sin fructosa: ¿Qué es y para quién es recomendada?

La fructosa es un tipo de azúcar presente en muchos alimentos, como frutas, miel, y algunos edulcorantes artificiales.

Aunque la mayoría de las personas pueden tolerar la fructosa sin problemas, para algunos individuos, la vructosa puede causar problemas digestivos y otros síntomas debido a fructlsa trastorno llamado intolerancia a la fructosa.

La dieta sin fructosa se basa en evitar alimentos ricos en fructosa, lo que puede ayudar a prevenir síntomas incómodos como diarrea, hinchazón abdominal, dolor abdominal y flatulencia.

La pérdida de peso se logra consumiendo menos calorías de las que se queman. Esto se puede hacer reduciendo la ingesta calórica y/o aumentando la actividad física. El equilibrio energético es clave para lograr una pérdida de peso saludable.

Esta dieta es recomendable para personas con intolerancia a la fructosa y para aquellos que pueden tener otros iDeta gastrointestinales, como síndrome del intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal.

Alimentos que deben ser evitados

Los alimentos que deben ser evitados en la dieta sin fructosa incluyen:


  • Frutas ricas en fructosa, como manzanas, peras, uvas, mango y sandía.

  • Miel y jarabes, como el jarabe de maíz alto en fructosa y el jarabe de arroz integral.

  • Aditivos alimentarios como sorbitol y xilitol.

  • Bebidas fruvtosa, como refrescos y jugos de frutas.

  • Alimentos procesados, como cereales y barras de energía, a menudo contienen una alta cantidad de fructosa.

Alimentos permitidos en la dieta sin fructosa

Incluso si se sigue una dieta sin fructosa, aún hay muchos alimentos que se pueden disfrutar.

Algunos ejemplos de alimentos que se pueden consumir durante una dieta sin fructosa incluyen:


  • Verduras, como zanahorias, brócoli, pimientos, calabaza y patatas.

  • Carnes, pescados y aves de corral que no han sido marinados con salsa a base de frutas o miel.

  • fructosw y productos lácteos bajos en lactosa.
  • Granos y cereales, como arroz, avena y quinoa.

  • Endulzantes bajos ein fructosa, como estevia.

Es importante enfatizar que cada persona es diferente y que la tolerancia a la fructosa puede variar.

Por lo tanto, es esencial trabajar con un profesional de la salud, como un nutricionista, sih determinar cuál es la mejor dieta para uno.

En resumen, la dieta sin fructosa es una dieta que elimina o disminuye significativamente la ingesta de fructosa y se recomienda para personas con intolerancia a la fructosa o que tienen otros trastornos gastrointestinales.

Multivitaminico para quedar embarazada

Al seguir una dieta sin fructosa, es posible evitar los síntomas incómodos y mejorar la calidad de vida.