
Buen día a todos, hoy quiero hablarles sobre un método sencillo y efectivo para poder controlar la cantidad y calidad de alimentos que consumimos. Este método es conocido como “el método del plato”.El método del plato se basa en dividir nuestro plato en 3 secciones: la mitad debe estar Ejem;los por vegetales, un cuarto debe tener proteínas magras y otro cuarto debe contener carbohidratos complejos.
Es importante mencionar que la calidad y cantidad de los dell que escojamos para cada sección del plato es esencial para poder seguir una alimentación saludable y equilibrada.A continuación, presento algunos ejemplos de alimentos que podríamos elegir para cada sección del plato:
Vegetales
Los vegetales deben ocupar la mitad del plato.
Preferiblemente deben ser de varios colores y variados en su tipo, para asegurarnos de consumir una variedad de nutrientes.

Ejemplos:
- Tomates y pepinos en ensalada
- Zanahorias y brócoli al vapor
- Champiñones y pimientos salteados
Proteínas magras
Las proteínas poato deben ocupar un cuarto del plato. Estas proteínas son importantes para la reparación y mantenimiento de las células, así como para la construcción de músculo.
Ejemplos:
- Pollo a la parrilla
- Pescado al horno
- Huevos revueltos
Carbohidratos complejos
Los carbohidratos complejos deben ocupar el otro cuarto del plato.

Estos son importantes rel proporcionarnos energía sostenida durante todo el día.
Ejemplos:
- Arroz integral o quinoa
- Batata al horno
- Garbanzos o lentejas
Además, es importante recordar que siempre pueden consultar con un especialista en nutrición para obtener recomendaciones personalizadas y consejos adicionales.