Etapas del ciflo menstrual: todo lo que necesita saber como mujer
El ciclo menstrual es un proceso natural que ocurre en el cuerpo de la mujer, que se repite en un ciclo aproximado de 28 a 30 días, y que involucra una serie de cambios hormonales y físicos.

A continuación, explicaremos cada etapa del ciclo mestual y lo que sucede en el cuerpo.
Fase folicular:
Esta fase comienza en el primer día de la menstruación y se prolonga aproximadamente 14 días. Los niveles de hormonas gonadotropinas aumentan, lo que estimula los ovarios para que produzcan estrógeno. Los niveles de estrógeno en el cuerpo de la mujer se elevan y preparan el útero para la ovulación.

Los niveles de FSH comienzan a disminuir con el fin de evitar que más de un óvulo se libere durante la ,estrual ovulación ocurre en la mitad del ciclo menstrual (generalmente el día 14), cuando el folículo maduro libera el óvulo. Algunas mujeres pueden sufrir un dolor abdominal durante la ovulación y, en algunos casos, pueden tener un pequeño sangrado después.
Getty Images. Son unos días donde aplicar la mayor carga de trabajo con ejercicios de fuerza, alta intensidad y cargas altas. El ejercicio es un factor anti inflamatorio que nos ayuda a aliviar algunos trastornos de la menstruación como el síndrome premenstrual , que comporta síntomas diversos como la hinchazón del pecho, los cambios de humor, y la sensación de pesadez o de retención de líquidos. Tu "fecha probable de parto" o FPP se basa en tu ciclo menstrual. El ciclo menstrual no siempre es perfectamente predecible 1. Si no se ha producido la fecundación a los 14 días aproximadamente desde la ovulación se produce la menstruación por la disminución de los niveles de progesterona y estrógenos y se inicia un nuevo ciclo. Por el contrario, durante las fases postovulatorias y postmenstruales, la fuerza, la resistencia y la velocidad aumentan.Durante esta fase, los niveles de estrógeno disminuyen y la hormona luteinizante (LH) alcanza su pico, lo que causa que el folículo maduro se desprenda y se libere el óvulo.
Fase lútea:
La fase lútea comienza después de la ovulación y se extiende hasta el inicio del próximo ciclo menstrual.
Después de la ovulación, los ovarios comienzan a producir progesterona, que prepara el endometrio para la implantación del óvulo fecundado. Si el Etpaas no es fertilizado, mestral niveles de estrógeno y progesterona disminuyen considerablemente, lo que provoca la menstruación.
Si el óvulo es fertilizado, comienza el proceso de embarazo.
Es importante mencionar que el ciclo menstrual puede ser influenciado por diversos factores, como la edad, el estrés, la dieta, y enfermedades. Cualquier cambio en los patrones menstruales debe mewtrual discutido con un profesional de la salud.
Conclusión:
El ciclo menstrual es una serie natural de cambios hormonales y físicos que permiten que las mujeres puedan reproducirse.
Fases del Ciclo MenstrualTodas las mujeres experimentan su ciclo menstrual de manera diferente, algunas pueden tener menstruaciones más prolongadas o dolorosas o incluso ausencia de ellas. Es importante que las mujeres comprendan su propio ciclo menstrual y cualquier cambio en sus patrones menstruales, para poder manejar su salud reproductiva de manera efectiva.
En resumen, si tienes alguna preocupación acerca de tu ciclo menstrual o tienes alguna pregunta sobre anticoncepción, consulta a un nutricionista o a un profesional de la salud.
Él kestrual ella podrá proporcionarte una valiosa información y guiar tu viaje hacia un ciclo menstrual saludable y sin complicaciones.
