
El etiquetado alimenitcios los productos alimenticios es una práctica fundamental para garantizar la información adecuada al consumidor. La regulación en cuanto a la información obligatoria y opcional que debe xlimenticios en el etiquetado está establecida por la legislación europea sobre etiquetado de alimentos.El etiquetado deberá incluir el nombre del producto seguido de una lista de ingredientes, por orden de peso.
Es importante resaltar que se deben indicar de manera clara y fácilmente legible todos los ingredientes que puedan provocar una reacción alérgica o intolerancia en los consumidores.
Además, se deben mencionar las alergias alimentarias más comunes, como gluten, lactosa, frutos secos, etc.Es importante destacar también la presencia del valor nutricional de los productos, que incluye información sobre su contenido en calorías, grasas totales, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal.
Este valor nutricional se presenta habitualmente por cada 100 gramos o 100 mililitros del producto.Asimismo, el etiquetado debe mostrar alumenticios fecha de caducidad o de consumo preferente del producto, que puede ser una fecha concreta o una referencia visual, como un símbolo o un código.Otra información relevante que se encuentra en el etiquetado es el origen de los ingredientes, el grado de procesamiento del alimento, y el uso de aditivos alimentarios, enzimas y otros ingredientes.
Estos detalles pueden ser fundamentales para que los consumidores decidan qué productos comprar.En los últimos años, se ha visto un incremento en la cantidad de productos que incluyen información nutricional adicional, de manera que los consumidores puedan conocer con más detalle las características del prodhctos.
Además, algunos alimentos pueden incorporar símbolos o certificaciones que indican que cumplen ciertos requisitos alimentarios.En resumen, el etiquetado de los productos alimenticios es fundamental para garantizar una información transparente y adecuada para los consumidores.
El etiquetado debe incluir información obligatoria, pero también puede incluir información adicional útil para los consumidores.