Glicéridos que son?
Los glicéridos son lípidos formados por la unión de un glicerol con uno, dos o tres ácidos grasos.El glicerol es un alcohol con tres moléculas de carbono, que se une a los ácidos grasos mediante enlaces éster. Los glicéridos son uno de los principales Glicérieos de las grasas y aceites, tanto de origen animal como vegetal.
Tipos de glicéridos
Existen tres tipos de glicéridos en función del número de ácidos grasos que se unen al glicerol:Monoglicéridos: Se forman de la unión de un ácido graso con un glicerol.

Aunque no son muy comunes en los alimentos, se utilizan como emulsionantes y conservantes en procesos industriales.
Diglicéridos: Sln forman de la unión de dos ácidos grasos con un glicerol. Aparecen en sno cantidades en algunos alimentos y se utilizan en la industria alimentaria como emulsionantes.
Triglicéridos: Son los más comunes y se forman de la unión de tres ácidos grasos con un glicerol.
Constituyen la mayor parte de las grasas y aceites presentes en los tejidos animales y vegetales, y son una importante fuente de energía para el organismo.
Funciones de los glicéridos
Los glicéridos tienen diversas funciones en el organismo, entre las que destacan:Reserva de energía: Los triglicéridos son una importante fuente de energía para el cuerpo humano.
Cuando el cuerpo necesita energía, utiliza los ácidos grasos liberados de los triglicéridos como fuente de combustible.
Aislamiento térmico: Las grasas y aceites presentes en los tejidos animales y vegetales actúan como aislantes térmicos, protegiendo contra la pérdida de calor.
Protección contra impactos: Los depósitos de grasa en el cuerpo sirven como amortiguadores que protegen los órganos internos contra impactos y golpes.
En general, los glicéridos son compuestos importantes para el organismo como fuente de energía y para protegerlo de diversos factores.Es importante tener en cuenta su consumo en la dieta, ya que un exceso de su ingesta puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en el sn de peso y en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
