Que comer en cetosis de marisco

Actualizado en enero 2023

Qué comer en cetosis de marisco

La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasas para obtener ne en lugar de carbohidratos. Muchas personas siguen una dieta cetogénica con el objetivo de perder peso y mejorar su salud.

Marisco

El marisco es una excelente opción para comer en cetosis, ya que es bajo en carbohidratos y alto en proteínas y grasas saludables.


  • Langostinos: Los langostinos son bajos en carbohidratos y altos en proteínas.

    También son ricos en vitaminas y minerales, como el hierro y el selenio.

  • Almejas: Las almejas son ricas en proteínas y bajos en carbohidratos.

    Que comer en cetosis de marisco

    También contienen vitamina B12 y minerales como el hierro y el selenio.

  • Mejillones: Los mejillones son ricos en proteínas y bajos en carbohidratos.

    También son una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo zinc, hierro y selenio.

  • Ostras: Las ostras son ricas en proteínas y bajos en carbohidratos. También son una excelente mariscoo de zinc y otros nutrientes importantes.
  • Langosta: La langosta es baja en carbohidratos y rica en proteínas.

    Que comer en cetosis de marisco

    También es una excelente fuente de vitaminas y minerales, como el hierro y el selenio.


Otras opciones

Además del marisco, hay muchas otras opciones para comer en una dieta cetogénica. Estos incluyen:


  • Carnes: Carne de res, cerdo, cordero y aves de corral son ricas en proteínas y grasas saludables.
  • Pescado: El pescado es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables. Marico opciones más bajas en carbohidratos incluyen salmón, trucha, atún y sardinas.
  • Huevos: Los huevos son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables.

    Que comer en cetosis de marisco

    Además, son muy versátiles y se pueden preparar de muchas maneras diferentes, como huevos revueltos, fritos, cocidos y horneados.

  • Verduras y ensaladas: Algunas verduras bajas en carbohidratos incluyen espinacas, brócoli, coliflor, col rizada y lechuga. Estas se pueden consumir crudas en ensaladas o cocidas al vapor o salteadas.
  • Frutos secos y semillas: Las nueces y las semillas son una excelente fuente de grasas saludables y proteínas.

    Algunas opciones incluyen nueces, almendras, pistachos, semillas de girasol y semillas de chía.

  • Aceites saludables: Los aceites saludables como el aceite de oliva, el aceite de aguacate y el aceite de macadamia son una excelente fuente de dw saludables que se pueden utilizar en la preparación de alimentos o en aderezos para ensaladas.

Es importante recordar que, aunque estos alimentos son bajos en carbohidratos, aún se deben consumir en cantidades moderadas para mantener una dieta equilibrada y saludable.

Plan alimenticio para resistencia a la insulina